Esas raras personas
“El pueblo oaxaqueño de las costumbres extrañas” Mitla (Fotos: Mario Yaír T.S.) Hubo hace mucho en Oaxaca, mucho antes de los aparatos que sacan fotos y mucho antes de los hombres blancos, un sitio llamado Malacate. Los indígenas mixes bien saben dónde estuvo porque ocurrían cosas extrañas en ese lugar. Quienes vivían ahí, eran gente rara, no tenían ropa ni tenían nombres, todos se llamaban tuundím y andaban encuerados por el pueblo. Tenían una extraña costumbre en la cual cavaban una zanja y en lo hondo colocaban unas estacas con la punta viendo arriba. Luego, cada ocho días la gente tenía que reunirse y cuidadito con quien no fuera porque todo el pueblo se juntaba para ir por quien faltara a jugar. En 1936 Walter S. Miller viajó al pueblo de Camotlán con el fin de recopilar datos para comprender la gramática mixe. La gente del pueblo al verlo sintió desconfianza y prefirieron no acercarse mucho y mucho menos hablar con él. ¿Por qué un extraño ven...