Estar en buena compañía
“Una astuta compañía porfiriana y la corrupción -legal- del porfiriato” Edificio Paris (Fotos: Mario Yaír T.S.) Es 1904 y el moderno México porfiriano necesita una empresa a la altura de los intereses de la nación. Así en un acto truculento el Banco Mutualista cedió todos sus bienes al Banco Americano y más tarde este haría lo mismo a una nueva asociación llamada Compañía Bancaria de Obras y Bienes Raíces S.A. Con la inteligente movida empresarial, ambos bancos (poseedores de las cuentas más importantes de empresarios y funcionarios mexicanos de la época) lograron crear una nueva empresa dedicada a la modernización. Esta es la historia de cómo la corrupción construyó este país. Su primer trabajo fue comprar terrenos venidos a menos y fraccionarlos. Así nacieron la Colonia Condesa, la Juárez y la San Rafael. Sus siguientes pasos serían juntar a los principales empresarios del rubro modernizador para concentrar el poder de la compañía. Es decir, la compañí...