Caminando sobre veneno

“Dicen que los árboles no crecen porque la tierra aun está contamida " Torre del Carmen (Fotos: Mario Yaír T.S.) Es la madrugada del 27 de mayo de 1937 y la lluvia al fin cesó en el pueblo minero de Tlalpujahua, Michoacán. De pronto un estruendo se escucha en el cerro. El sonido viene de la zona de desechos de la mina Dos Estrellas; ahí se coloca la tierra que sale de la mina y los desechos de cianuro con el que se limpia el oro. El dique que resguarda la tierra venenosa no aguantó la lluvia y acaba de colapsar… Quienes caminan por Tlalpujahua suelen ignorar la tragedia, sobre todo porque en ninguna guía de turistas aparece señalado el camino a la torre del Carmen. Al fondo de la barranca, junto al rio, se encontraba el Barrio del Carmen, pero hoy lo único que queda en pie es la torre de la vieja iglesia. Un prado verde señala el lugar de la tragedia ¿Cómo saberlo? Desde que el lodo toxico inundó el lugar, ningún árbol sobrevive. Para llegar a la torre hay que camin...