Cuando las señoras se enojan

“El recuerdo muralista del efímero logro de un sexenio"
 
Eva Samano en la fiesta de Taxco (Fotos: Mario Yaír T.S.)

 Son los tiempos del muralismo amaestrado, donde los artistas pagados por el gobierno honran a voluntad a sus mecenas. Quizá el mejor ejemplo de este periodo sea “La fiesta de Taxco” del oaxaqueño Luciano Cabrera en el ayuntamiento de Taxco, Guerrero.

Terminado en 1965, más que una fiesta, el mural es una oda al recién terminado sexenio de López Mateos. Todos los presidentes desde Elías Calles aparecen retratados como héroes nacionales, cobijados por la justicia y antecedidos por la revolución. Juárez apenas ocupa un espacio mayor que John F. Kennedy. Cárdenas deja atrás su clásico traje presidencial y se disfraza con un overol de obrero. Torres Bodet acompaña a Mateos en las grandes glorias del libro de texto gratuito. Pero el panel más curioso es el que se reservó para la esposa del presidente. No por su maestría artística, ni por ser el primero en verse al salir de las escaleras, sino porque recuerda una institución que refleja cómo funciona la burocracia en México…
 
López Mateos y el libro de texto gratuito
 
Eva Sámano de López Mateos, aferrada a plasmar su nombre en la historia exigió a su marido le creara una institución a su gusto en 1961. Un instituto descentralizado de la Secretaría de la Asistencia Pública pero enfocado única y específicamente en la niñez. Era el Instituto Nacional de Protección a la Infancia INPI.

Durante el sexenio, el instituto funcionó sin mayor problema, sin embargo cuando López Mateos dejó el poder en 1964, Doña Eva pidió (o exigió) seguir a cargo de la institución asegurando que la nueva primera dama, Guadalupe Borja, no lo lograría por sus constantes ataques de nervios.

Esto generó una pelea entre ambas que acabó con una regordeta Guadalupe exigiéndole a Díaz Ordaz que borrara toda huella de su antecesora. Así en agosto de 1968, Ordaz anunció la creación del Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez, IMAN; e incluso puso el nombre a una calle principal al lado de C.U. para darle gusto a su mujer. Así fue como dos instituciones creadas exactamente para lo mismo, funcionarían en el país al mismo tiempo.
 
Panel de los expresidentes
 
El rumor más memorable, dice que el mismo día en que Ordaz hizo oficial la creación del IMAN, Guadalupe realizó una cena en Los Pinos con todas las ex primeras damas para celebrarlo. Solo una no estaba invitada, so pretexto de que su marido, López Mateos, la abandonó por irse con la amante; y sin embargo llegó. Al entrar Doña Eva al comedor, Guadalupe dio un golpe en la mesa y frente al desfile de señoras la corrió de la casa. Eva se retiró muy propia no sin antes recordarle que afuera, a la luz de las primeras protestas del 68, todos querían ver muerta a la pareja presidencial.

Doña Eva volvió a su casa a cuidar a su ex esposo López Mateos que para entonces ya estaba en estado vegetal; negando la entrada a la amante y nueva esposa (que será tema de otro chisme). Entre la correspondencia de Los Pinos, seguido llegarían amenazas de muerte. Ordaz tendría desde entonces una esposa que constantemente le recordaba que si no hacía algo con las protestas del 68 ¡Nos van a matar!

Hasta 1977 López Portillo pondría fin a ambos institutos fusionándolos en el DIF. Es una historia que no se ve, pero se recuerda en el mural de Cabrera. Con el rostro duro de Doña Eva protegiendo la infancia del mundo. Niños enojados de rostro serio que no miran a la mujer. Niños que se vuelven adultos esperando a que la burocracia se ponga de acuerdo en cómo proteger realmente a la niñez.
 
Palacio Municipal de Taxco

Comentarios

  1. Ésta historia no la conocía completa, pero ahora entiendo que pasó. Es importante saber que Diaz Ordaz no respetó la regla, no escrita pero aplicada, de que las obras del presidente eran de su propiedad, ejemplos: Pemex de Cárdenas, El Hipódromo de las Américas de Avila Camacho, Televisa de Miguel Alemán, etc. Después de Diaz Ordaz ya no se respetó la costumbre y las obras de los presidentes eran hasta arrebatadas por los siguientes mandatarios.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea