El culo de Margules

“El casting de una actriz que no sabía actuar...”
  
Antiguo Foro de Teatro Contemporáneo (Fotos: Mario Yaír T.S.)
 
Con una sociedad acostumbrada a los halagos incluso cuando no los merecen, los personajes de comunicación directa, los severos, los que se atreven a decir “la verdad”, suelen ser villanos sociales. Ludwik Margules era una de ellos. Su profesión lo requería.

Nacido en Polonia una década antes de la invasión Nazi, el viaje de Margules terminó en 1957 con su llegada a México. Fue cuando comenzó a estudiar teatro. Sin embargo, el perfeccionismo que lo estancaba como actor, fue lo que lo convirtió en gran director. Pero de los villanos… de los duros. Por eso las historias de sus críticas, enojos y perfeccionismos abundan entre quienes lo conocieron.

No cualquiera podía ser parte de sus obras, solo los imprescindibles tenían esa opción. Calidad actoral y buen teatro eran sinónimos de Ludwik Margules. Por eso en 1991 fundó en la Colonia Roma, el Foro de Teatro Contemporáneo para el montaje y la formación actoral. Aquí es donde transcurre nuestro chisme de hoy.
 
Ludwik Margules (Foto: Ricardo Vinós)
 
Cierto día de los 90 llegó hasta el foro para hacer un casting Itatí Cantoral. A ella le precedía interpretar una larga lista de personajes para la televisión, el apellido de su padre y haber egresado del CEA de Televisa en 1990. Con esas referencias se le dio el papel que tenía que aprender una muchachita que ya no estaba acostumbrada a los castings. Sentado con su pipa, como de costumbre, el ya anciano y gordo Margules empezó la audición.

No habían pasado Itatí de las primeras líneas cuando Margules la detuvo y llamó al siguiente. Ofendida, con aquella voz de villana sobreactuada, preguntó altanera desde el escenario por qué no la había dejado terminar…
- Porque actúas como culo m’ijita
Con la mirada de productores y actores que veían la escena, Itatí no pudo evitar responder dándose una sonora nalgada - ¡Pues hay de culos a culos! – terminó señalando al director
- Si – dijo Margules serenamente desde su sillón - pero tú actúas como el mío…
Itatí jamás volvió a pisar el foro de la calidad.

Fatigado por el cáncer, el Foro cerró en 2005; un año después Margules falleció prediciendo la llegada del teatro light. La carencia del rigor escénico y los halagos típicos de la postmodernidad. Pocos medios mencionaron su deceso y quienes lo hicieron publicaban la nota como la muerte “del actor”. Un homenaje apagado, con butacas vacías y reporteros desinformados tuvo lugar en el Centro Nacional de las Artes. Solo el crítico de teatro Rodolfo Obregón supo dar con las palabras exactas: No fue el más popular de los directores, pero fue el mejor.
 
Antigua entrada al Foro de Teatro Contemporáneo

Comentarios

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea