Indagar hasta las entrañas (de Carranza)
“El día que explotó el monumento de Carranza con todo y sus restos”
La
fecha no es exacta, según unos fue después del temblor del 85, otros
que tras el fraude electoral de 1988 y unos más aseguran que en la
crisis económica del 94. Lo único cierto es que los vecinos de la Unidad
Kennedy oyeron una mañana el estruendo de una explosión, unos cristales
rotos y una humareda que salía de la estatua de Venustiano Carranza en
la explanada delegacional.
No salió en los periódicos para no alebrestar a la gente, ni se mencionó porque no hubo ilesos. Alguien había intentado hacer estallar al caudillo revolucionario para mostrar su descontento. La bomba rudimentaria colocada con cinta canela, al momento de estallar hizo volar la cabeza del héroe constitucionalista como proyectil, rompiendo las ventanas de unos apartamentos.
No salió en los periódicos para no alebrestar a la gente, ni se mencionó porque no hubo ilesos. Alguien había intentado hacer estallar al caudillo revolucionario para mostrar su descontento. La bomba rudimentaria colocada con cinta canela, al momento de estallar hizo volar la cabeza del héroe constitucionalista como proyectil, rompiendo las ventanas de unos apartamentos.
Tumba de Carranza en el Panteón de Dolores |
La estatua originalmente se había colocado en Reforma para conmemorar a Carranza. En medio de una fastuosa ceremonia política, los restos del caudillo fueron sacados de su tumba en el panteón de Dolores en 1942, pero luego aparecieron dos frascos. Al momento de morir, sus vísceras se habían guardado en un frasco y su corazón en otro. Colocados sus huesos en el monumento a la revolución, los frascos se exhibieron desde entonces en la que habría sido su casa en la colonia Cuauhtémoc (y que luego se convirtió en museo).
Sería hasta 1963 cuando custodiado por grandes próceres de la patria como el presidente Adolfo López Mateos, el secretario Gustavo Díaz Ordaz y el regente Uruchurtu; el frasco con las entrañas de Carranza fue llevado a la estatua de Reforma, en la cual se abrió un nicho para colocarlas.
En menos de 10 años, estatua con todo y entrañas, viajaron al otro lado de la ciudad para decorar desde 1970 la recién creada delegación Venustiano Carranza. Solo conocido por curiosos, el pedestal lucía un hueco al igual que antes, dentro del cual una vez más se habían colocado protegidas con un vidrio y unos barrotes, las entrañas del presidente. Pero tras el atentado desaparecieron.
Monumento en el Museo Casa de Carranza |
Hoy apenas perceptible, una caja de madera a
través de un cristal opaco se vislumbra en el nicho del monumento. Nadie
sabe que hay ahí, ni siquiera quienes laboran dentro de la alcaldía. En
el Museo Casa de Carranza aseguran que ambas urnas están bajo su
custodia, así que un misterio ronda en torno a lo que la estatua
custodia dentro.
¿Qué objeto relevante para la alcaldía estará dentro de aquella caja de madera y bronce con el escudo nacional? ¿Será el tesoro de la nación que Carranza tomó antes de morir? ¿Será la caja negra del vuelo 2605 de Western Airlines? ¿Serán los restos perdidos de la mujer del Peñón? ¿Será el cadáver de la rata gigante de la Merced?
Nadie lo sabe, lo único que los vecinos saben, es que un día alguien intentó hacerla estallar con una bomba casera volándole la cabeza. Eso, y que el 6 de enero de 1987 una placa reinaugurando el bronce apareció con la leyenda “el gobierno de la república entrega al pueblo este monumento” junto con el nicho nicho cerrado que marca el sitio en donde estuvieron o están, las entrañas de Carranza.
¿Qué objeto relevante para la alcaldía estará dentro de aquella caja de madera y bronce con el escudo nacional? ¿Será el tesoro de la nación que Carranza tomó antes de morir? ¿Será la caja negra del vuelo 2605 de Western Airlines? ¿Serán los restos perdidos de la mujer del Peñón? ¿Será el cadáver de la rata gigante de la Merced?
Nadie lo sabe, lo único que los vecinos saben, es que un día alguien intentó hacerla estallar con una bomba casera volándole la cabeza. Eso, y que el 6 de enero de 1987 una placa reinaugurando el bronce apareció con la leyenda “el gobierno de la república entrega al pueblo este monumento” junto con el nicho nicho cerrado que marca el sitio en donde estuvieron o están, las entrañas de Carranza.
Comentarios
Publicar un comentario