Instrucciones para evitar el fin del mundo
“Esta es la forma correcta de realizar el ritual del Fuego Nuevo”
Luego
de 52 años con nosotros, llegó el día en que Quetzalcóatl prometió
volver y desapareció para siempre. Desde entonces el 52 es la cuenta divina para
medir el tiempo. Es el máximo espacio que puede durar un ciclo. Por eso
cada 52 años es necesario un ritual que evite el cataclismo final.
Todo comienza al crepúsculo, cuando los vasallos del imperio mexica comienzan a romper sus ollas y vasijas viejas. La mayor parte de las vajillas se destruyen, es momento de echar afuera lo que se deba llevar el viejo sol. Esta noche nadie puede dormir, todos deben participar. Es de vital importancia que las madres tengan en alerta a los niños, porque si duermen antes de tiempo podrían convertirse en ratones a la mañana siguiente (si es que amanece).
Todo comienza al crepúsculo, cuando los vasallos del imperio mexica comienzan a romper sus ollas y vasijas viejas. La mayor parte de las vajillas se destruyen, es momento de echar afuera lo que se deba llevar el viejo sol. Esta noche nadie puede dormir, todos deben participar. Es de vital importancia que las madres tengan en alerta a los niños, porque si duermen antes de tiempo podrían convertirse en ratones a la mañana siguiente (si es que amanece).
Braseros ceremonial en el MNA |
Para entonces los sacerdotes de cada rincón del imperio ya debieron haber llegado al Templo Mayor para la ceremonia. Ninguna fogata ni antorcha puede estar prendida, la Gran Tenochtitlán debe quedar completamente a obscuras. Y lo mismo se repite en las grandes ciudades. A esa hora todos los miembros de la familia deben llevar puestas sus máscaras hechas de nopal; si algo sale mal, los monstruos descarnados tzitzimime pueden venir a devorar a los humanos comenzando el apocalipsis. La máscara es el último recurso de protección porque los confunde.
La gente puede esperar a que pase el ciclo viendo desde la calle, pero es importante que si hay mujeres embarazadas en la familia estas esperen dentro de casa. Por ningún motivo pueden ver lo que sucede afuera o podría ser mortal para las criaturas en el vientre.
En el templo la ceremonia inicia cuando un cautivo es llevado al centro de una hoguera donde las antorchas usadas ya se han consumido. Entonces se cava un hueco en el tórax del cautivo (de preferencia vivo) dentro del cual los cuatro sumos sacerdotes deben encender desde cero una llama. Si todo sale bien, las flamas se verán arder en lo alto del Templo Mayor indicando que las estrellas se siguen moviendo. Un nuevo ciclo comienza.
![]() |
Fragmento del Códice Borbónico |
Los sacerdotes desfilarán rumbo al cadáver ardiente, tomando uno a uno el fuego que llevaran con antorchas a sus templos. De los templos la gente podrá tomar flamas de los braseros para cocinar en casa, adorar a los dioses o encender copal. Es el tiempo del Fuego Nuevo.
1454 fue la última vez que se celebró en el Templo Mayor, pues en 1506 la ceremonia se haría en un basamento exclusivo que el imperio construyó en el Cerro de la Estrella para demostrar mayor poder. Fue la primera y última vez que se celebró la ceremonia ahí…
El gran templo de Huitzilopochtli se consagró en 1467. 52 años después un hombre de armadura plateada y piel blanca desembarcaba en las costas de Veracruz. Este hombre vería morir al emperador Moctezuma a los 52 años. La misma edad que Huemac tenía cuando se suicidó ante la inminente caída de su imperio en Tula. Un día incierto del 2026 es el marcado para el fin de ciclo. El de la muerte del divino Quetzalcóatl. Si el ritual no se completa, el cosmos nos anunciará sus acontecimientos ominosos.
Comentarios
Publicar un comentario