Un futuro brillante

“Conozcamos a detalle como iba a ser el Hotel de México”
 
World Trade Center México (Fotos: Mario Yaír T.S.)

¡Estas son las últimas noticias!
México se acerca a la modernidad civilizadora. El día de hoy, el presidente Lic. Gustavo Díaz Ordaz se presentó con su invaluable comitiva al Parque de la Lama a un costado de la Avenida Insurgentes, para situar la primera piedra de un proyecto que nos colocará a la altura de las grandes ciudades del mundo. Manuel Suárez Suárez, empresario multimillonario comentó para este semanario, los detalles del proyecto.
 
Se trata del Hotel de México; un rascacielos que alcanzará los 51 pisos de altura y que dobla en ancho a la Torre Latinoamericana. Con capacidad para 1 500 habitaciones, cuatro cafeterías para 800 personas, seis restaurantes, elevador panorámico, teatro y museo; este grandioso proyecto se suma a los esfuerzos empresariales por acoger a los turistas que dentro de 2 años acudirán a nuestro país con motivo de los Juegos Olímpicos de México.
 
WTC y Polyforum
 
Distinguidos huéspedes que sin duda, llegarán con su personal de servicio. Por ello, Suárez Suárez muestra al complacido presidente la maqueta del proyecto en donde enseña el sitio que ocupará el Hotel Anexo, sitio reservado para criadas, choferes o guardaespaldas que acompañarán a quienes lleguen a nuestro país.
 
Pero el proyecto no termina ahí. Abajo del hotel se encontrará la estación de monorriel que llevará a los mexicanos de la Ciudad de México a Cuernavaca, en donde los espera la escuela de arte público donde colaborará David Alfaro Siqueiros. El gran maestro muralista, último vivo de los tres grandes, agradecido tras salir de prisión, se siente complacido por ayudar a crear un magnánimo mural que coronará el rascacielos en la cima del inmueble. Aquí lo vemos saludando calurosamente al Lic. Ordaz, y aquí con un afectuoso abrazo al multimillonario. Parece que quedaron lejos esos años en donde el maestro atentaba contra la vida de Trostky en favor de Stalin.
 
Monumento a Siqueiros y Manuel Suárez
 
Una persona falta en la foto. Es el regente Ernesto Uruchurtu quién se pronunció desde hace semanas en contra del proyecto. Para Uruchurtu el Parque de la Lama debe ser un espacio público para los mexicanos, pero su intento por expropiarlo fracasó. Suárez tiene el apoyo del subsecretario de Patrimonio Nacional, Guillermo Rossell. No podemos negar que el regente empieza a ser el personaje incómodo en el gabinete del Lic. Ordaz.
 
¡Y aquí llegan presidente y empresario! El Lic. Ordaz toma con firmeza, como debe ser, la primera piedra del Hotel de México y la coloca en su sitio. El orden y el progreso son la señal de un país civilizado y hoy México se coloca al frente de la modernidad. Aplaudimos todos con alegría por el futuro y el porvenir. Seguramente Hotel y monorriel serán terminados pronto y no quedarán en el abandono como otros proyectos del pasado. Seguramente el mural del maestro Siqueiros perdurará por la posteridad en la cumbre y no será eclipsado por el tiempo. Hoy, 1966, México se vislumbra luminoso y seguramente así será.
 
Hotel de México (AGN)
 
Epílogo: Uruchurtu será revocado de su puesto ese año. El Hotel de México apenas terminó su esqueleto hasta 1972. La estructura quedó en abandono hasta 1992 cuando se transformó, con financiamiento gubernamental, en el World Trade Center. El mural de Siqueiros, víctima de las circunstancias, al ser privado no ha podido restaurarse apropiadamente y hoy descolorido y con goteras sigue en espera de una remodelación.... Siempre que les digan de algún proyecto faraónico que llevara prosperidad, progreso y bienestar... piénselo dos veces antes de alabarlo.
 
Vista que tuvo el hotel durante 20 años

Comentarios

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea