El estadio censurado
“Así nació la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhiuca”
Un reportero pregunta al consejero de Ruiz Cortines, Hugo Cervantes del Río: ¿Qué opina usted de Jesús Martínez “Palillo”?
- Es un tipo asqueroso y un repugnante carpero. ¿Quién lo va a tomar en cuenta? Es de los que critican al gobierno y se la viven solamente criticando, sin aportar nada en beneficio de la gente.
Fue tal el coraje que nació en el cómico que el 3 de octubre de 1951 fundó en Eje Central la Mutualidad Deportiva Nacional. Una asociación a la cual el donaba fuertes sumas de dinero que obtenía de sus espectáculos de crítica gubernamental y donde se repartida a los atletas que vivían de la caridad. Con él, surgió en el gobierno, el miedo de que Palillo fuera a tener aspiraciones políticas. Por eso el IMSS agregó a su lista a los trabajadores con accidentes deportivos.
- Es un tipo asqueroso y un repugnante carpero. ¿Quién lo va a tomar en cuenta? Es de los que critican al gobierno y se la viven solamente criticando, sin aportar nada en beneficio de la gente.
Fue tal el coraje que nació en el cómico que el 3 de octubre de 1951 fundó en Eje Central la Mutualidad Deportiva Nacional. Una asociación a la cual el donaba fuertes sumas de dinero que obtenía de sus espectáculos de crítica gubernamental y donde se repartida a los atletas que vivían de la caridad. Con él, surgió en el gobierno, el miedo de que Palillo fuera a tener aspiraciones políticas. Por eso el IMSS agregó a su lista a los trabajadores con accidentes deportivos.
Video: Palillo actuando en tiempos de Carlos Salinas
Antes de que la
asociación desapareciera, Palillo diseñó una ciudad deportiva pública,
destinada a ser autofinanciable con la venta de refrescos. Pepsi fue la
primera en aceptar colaborar con el proyecto, mientras tanto Palillo
anunciaba su proyecto en todo el sitio donde se presentaba. Television,
radio, teatro, carpa; todo México se enteró de que el crítico del
gobierno planeaba construir una ciudad deportiva… El miedo volvió y el gobierno federal decidió financiarlo por completo…
Es la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhiuca, un proyecto que inquietaba a Ruiz Cortines. Fue inaugurada en menos de dos años como un gran logro del presidente y la ceremonia inaugural estuvo a cargo del regente Uruchurtu; el más grande enemigo del cómico. Y aunque el actor fue invitado a la ceremonia, no se le hizo una sola mención.
Es la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhiuca, un proyecto que inquietaba a Ruiz Cortines. Fue inaugurada en menos de dos años como un gran logro del presidente y la ceremonia inaugural estuvo a cargo del regente Uruchurtu; el más grande enemigo del cómico. Y aunque el actor fue invitado a la ceremonia, no se le hizo una sola mención.
Sin embargo, cuando el director del Deporte del DDF, Herminio A. comenzaba su discurso; la gente vio a Palillo entrando y comenzaron a cargarlo en hombros gritando su apodo por todo el lugar. Así comenzó una ceremonia inaugural al otro lado del sitio donde se revelaba una placa de la liga amateur de futbol que decía “A Jesús Martínez <<Palillo>>, creador e impulsor de esta Ciudad Deportiva”. Todos sabían que el lugar se le debía a Palillo y no al gabinete de “la momia” Cortines. La placa fue retirada dos horas después por órdenes de Uruchurtu…
- Agarren a López… ¡Por Pillo!, se quedó una colina y un cerro
- ¡Nada más fue la colina!
- ¿Y el cerro de billetes qué?
Tuvieron que pasar poco más de 30 años para que una nueva placa reemplazara la anterior. La voz popular conoce bien la historia: La Ciudad Deportiva más grande que tuvo el país, fue en realidad gracias a un bromista que caló el alma de cada político mexicano que hubo en el siglo XX. Teniendo como prestanombres a los niños héroes y con el descaro de robar ideas, entre las placas que conmemoran a Uruchurtu, Cortines, Mateos y Ordaz, la única que vale la pena visitar, simplemente dice “Estadio Jesús Martínez <<Palillo>>”.
- ¡Nada más fue la colina!
- ¿Y el cerro de billetes qué?
Tuvieron que pasar poco más de 30 años para que una nueva placa reemplazara la anterior. La voz popular conoce bien la historia: La Ciudad Deportiva más grande que tuvo el país, fue en realidad gracias a un bromista que caló el alma de cada político mexicano que hubo en el siglo XX. Teniendo como prestanombres a los niños héroes y con el descaro de robar ideas, entre las placas que conmemoran a Uruchurtu, Cortines, Mateos y Ordaz, la única que vale la pena visitar, simplemente dice “Estadio Jesús Martínez <<Palillo>>”.
Comentarios
Publicar un comentario