El último picnic de los Graf

“La tumba más larga de Toluca narra una penosa tragedia”
 
Panteón de La Soledad (Fotos: Mario Yaír T.S.)

Al notar el agua de manantial que brotaba del Nevado de Toluca, las colonias alemanas la aprovecharon para fundar la Compañía Cervecera Toluca-México S.A. (hoy conocida como el Grupo Modelo). Fue su fundador, Don Santiago Graf y su familia, los protagonistas de la tragedia que contaré a continuación.

Para celebrar el centenario de su nueva patria, una tarde de 1910 la familia organizó un picnic en el Rancho de “La Providencia” en Metepec. Para la fiesta, el trabajador Don Guillermo Noll, fue comisionado de preparar el banquete pues todos sabían que era experto en crear embutidos al estilo alemán.

La tarde transcurrió tranquila. Las mujeres con sus enormes sombreros blancos reían mientras los caballeros conversaban de negocios con sus tarros de cerveza. Los niños alemanes jugaban con los hijos de los diplomáticos mexicanos, era una fiesta fenomenal. Todo parecía en calma hasta que uno de los niños comenzó a vomitar.
 
Compañía Cervecera de Toluca

Las señales de alarma se expandieron entre los asistentes que comenzaron a sentir mareos. Al poco rato vino el vómito y la diarrea. Los choferes y cocheros los llevaron rápidamente de regreso a Toluca donde contactaron a los mejores médicos de la ciudad. Los hermanos Henkel dieron a la compañía dos carros de ferrocarril para llevar a los enfermos a la ciudad de México, pero era demasiado tarde.

El diagnóstico fue triquinosis, la ingestión de larvas de gusano por comer carne cruda. Sin embargo años después se dudó de esta versión pues esos primeros síntomas tardarían al menos tres días en aparecer. Por eso hay historiadores que aseguran se trató de una intoxicación con óxido de cobre proveniente del cazo donde se coció aquel último manjar.

Al final de la historia 35 personas murieron en total. Nada evitó su destino pues quienes llegaron a la ciudad de México terminaron su vida enterrados en el panteón alemán. En Toluca la noticia causó tal furor que el gobierno gestionó papeles correspondientes para enterrar a las víctimas en una sola tumba dentro del Panteón General. Ahí, una placa revela sus edades y un texto en alemán menciona la causa de muerte por triquinosis.

El suceso acabó por mermar las inversiones alemanas en la zona sin mencionar el cierre de la fábrica aquel año. Lo peor estaba por venir, los pocos interesados en seguir con sus negocios no esperaban que en pocos meses comenzará la revolución. Toluca vivirá sus peores epidemias esa década. Llegarán la fiebre española, la peste, la salmonella y como mal augurio para los pobladores de Toluca todo comenzó con los embutidos alemanes del picnic de los Graf.
 
Tumba del Picnic de los Graf

Comentarios

  1. Muy interesante relato. Una observación, los Graf , sobre los que narra, no eran alemanes, eras suizos.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante narración, gracias por compartirla. Una observación, la familia Graf de la que se trata el relato, no era alemana, está suiza. Don Santiago Graf, era suizo. Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea