Hasta que el futuro nos alcance

“El ataque terrorista que ocurrió en la UNAM” 
 
Facultad de Química (Fotos: Mario Yaír T.S.)
 
El cadáver fue encontrado por una mujer de intendencia en el cruce peatonal de la Facultad de Química de la UNAM. No pudo ser un robo pues llevaba sus pertenencias consigo, incluyendo el gafete de la cartera que revelaba su identidad. Jaime Barrera Moreno, jefe de servicios de la Facultad de Química; un hombre que no tenía nada que hacer ahí pues aquel lunes 27 de junio de 2016 no tenía que laborar…

Algunos periódicos dedicaron pequeñas notas al suceso y quizá hubiera pasado desapercibido si no fuera por un post publicado al día siguiente en el blog Maldición Eco-Extremista: “Apuñalamos al jefe de servicios de la Facultad de Química de la UNAM […] nuestro cuchillo perforó su carne, músculos y venas, desangrándolo y dejándolo sin vida. Es una pena que no le pudiéramos arrancar el cuero cabelludo como victoria […], será para la siguiente”.

Era el grupo Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS), un grupo neoludista que desde 2011 habían proclamado la guerra contra la tecnología al grito de “Muerte al Progreso, a las Ciencias Avanzadas y a la Modernidad” ¡Si ellos no respetan la Tierra, nosotros tampoco respetaremos sus vidas!

Museo de Ciencias y Tecnología de la UNAM

El 1 de julio el programa “Por la Mañana” con Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula, hizo pública una entrevista que el grupo contestó por escrito.
- Nosotros no pedimos nada, no tenemos exigencias o “pliegos petitorios” […] Somos pesimistas, porque hemos visto que todo lo hermoso para nosotros, que es la naturaleza, se ha perdido, la han destruido y la siguen empujando a la extinción.
- ¿Cuántos objetivos más tienen?
- Nuestro objetivo en concreto es la civilización en su totalidad.

ITS ya era conocido por las autoridades. En 2011 con un paquete bomba en el ITESM contra el científico Armando Herera y su hermano en el CINVESTAV de Irapuato. También con el tiroteo al biotecnólogo Ernesto Méndez en Cuernavaca. Una carta bomba enviada al Politécnico de Pachuca y varios paquetes explosivos a Jalisco. Pese a que las autoridades los señalaban sospechosos, en algunos se adjudicaban el atentado y en otros no. Así hasta 2016, cuando aprovechando la tecnología que tanto odiaban, abrieron el blog donde aún publican sus manifiestos.
 
Islas de la UNAM

En 2019, Lasillarota.com reveló los objetivos del CISEN que movían los hilos del grupo extremista; todos extranjeros (una española, un canadiense, una inglesa, un italiano y dos franceses). Algunos identificados por una videocámara en 2014 al realizar un atentado bomba en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se trata de articulistas y catedráticos que en simposios y conferencias en Ciudad Universitaria ya habían dado a conocer sus ideales. Personajes considerados “alto peligrosos” seguidos por la INTERPOL.

A unas semanas del asesinato en la UNAM la PGJ dio a conocer los avances. Barrera fue invitado a beber con 2 alumnos y 3 compañeros de trabajo. Estando ebrios comenzaron a discutir y Barrera los golpeó con un palo de escoba. Alguien se defendió con una navaja dejándolo malherido. Fue cuando murió en el circuito universitario… Al parecer ITS se había cedido un hecho que no cometió. Un año después se adjudicarían el feminicidio de Lesvy Osorio, ocurrido también en la UNAM. "Perro que ladra no muerte" dirían algunos alumnos sobre los conferencistas neoludistas.

- ¿Cómo comprueban que fueron ustedes? – pregunta el equipo de RadioFórmula
- “Las pruebas están en los hechos […] ya sabemos que las autoridades capitalinas están preparando sus investigaciones tan torpes y faltas de argumentación para indicar que nosotros no fuimos, para no alarmar más a la comunidad universitaria”. No dudaremos en atacar mortalmente de nuevo.
 
Ciudad Universitaria

Comentarios

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea