Lucha perdida

“Así ocurrieron los últimos momentos de vida de Lucha Reyes”
 
Andalucía 86 (Fotos: Mario Yaír T.S.)
 
Los vecinos de la Algarín lo saben; ahí vive Lucha Reyes. Es la mujer que convirtió su voz salida del alcohol en la mejor compañía del desconsuelo. Es la reina de la canción ranchera que domina las pantallas o los escenarios donde se presente. Es el melódico llanto que retrata las tragedias amorosas desde la XEW. Ahí vive Lucha Reyes, ahí pasa las tardes bebiendo botellas de tequila para ahogar sus recuerdos. La que camina por las calles de la colonia ocultando los golpes en el rostro que le acaba de propinar su última pareja, el general Antonio de la Vega. En esa casa se oculta Lucha Reyes.
 
Era difícil ver a aquella mujer brava tan destruida. Se ponía al tú por tú con los hombres y en una ocasión mientras cantaba, el alboroto de un militar ebrio provocó que llegara hasta su mesa y le diera un sonoro golpe en la cara. Él sacó la pistola y ella solo gritó ¡Que te parió tu chingada madre que sólo eres valiente frente a una mujer! Fastidiada de las decepciones amorosas y de la depresión, apenas en abril la noticia de principios de cáncer en el estómago acabaron por destruirla. Lola Beltrán decía que para entonces había perdido todo, hasta su manera bronca de ser.
 
Colonia Algarín
 
Postrada en una silla día y noche, Lucha se refugió en el alcohol como había hecho tantas veces antes. Luego de 10 días de mantenerse en casa con las cortinas cerradas, aquella mañana del 24 de junio de 1944, Lucha Reyes estaba más lucida que de costumbre. Llamó a su hija adoptiva de 10 años, María de la Luz, y la mandó a la farmacia por unas medicinas antes de despertar. Ella corrió presurosa, al fin la depresión había cedido y su madre había decidió tomar un remedio para calmarlo. 
 
Al volver a la casa le dio el frasco a su madre aun mareada por los restos del tequila de la noche anterior y se fue a jugar. Como a la una de la tarde, la niña dio una vuelta por la casa, no hallaba a Lucha por ningún lado y eso ya era extraño. Debía estar haciendo la comida o sentada en su silla junto a la ventana pero nada, las cortinas estaban cerradas como siempre. La niña entró a la habitación de su madre y la vio acostada.
 
Entrada a la casa de Lucha
 
- ¿Mamá? – le dijo despacito con un toque en el hombro - ¡Mamá! – llamó más fuerte sacudiéndola - ¡Despierta! – decía mientras se entrecortaba la voz prediciendo lo acontecido. Por las calles de la colonia los vecinos vieron correr a la niña envuelta en lágrimas con dirección a la casa de sus tíos. Lucha seguía respirando, pero 25 de las 40 pastillas de barbitúricos no estaban en el frasco. La ambulancia de la cruz roja anunciaba con sirena su llegada ante los curiosos que veían salir en camilla a la cantante. Uno, dos, tres, cuatro lavados intestinales pero nada surte efecto.
 
La agonía es pavorosa, los familiares no soportan verla con la máscara de oxígeno ni con las jeringas pegadas al cuerpo dando pistas de la transfusión sanguínea. Desde que su madre salió de casa, ya no la volverá a ver. A las 2:20 de la madrugada del 25 de junio de 1944 murió Lucha Reyes. Félix Martín Cervantes, exesposo de Lucha y entonces comprometido con Margo Su, debió hacerse cargo de la niña. Otra tragedia está a punto de iniciar cuando es enviada a un orfanato y la historia la pierde de vista. Entre queriendo y no los vecinos apuntan a la casa… Ahí vivía Lucha Reyes con María.
 
Casa de Lucha Reyes

Comentarios

Más vistos

Un encuentro con la fiera del Fru-Fru

Requiém para el Cine Ópera

El último momento

Un sueño en el olvido

Los motivos de Sor Filotea