De la mano con la fortuna
“Una anécdota sobre la escultura que concede suerte a quienes la tocan” La diosa Fortuna (Fotos: Mario Yaír T.S.) El 5 de febrero de 1982 se inauguró la Plaza Tapatía como un puente turístico entre la catedral de Guadalajara y el Hospicio Cabañas. Al centro de uno de sus jardines se colocó una vieja escultura conocida como “La diosa Fortuna”, pero una mañana amaneció mutilada. La mano y el cetro habían desaparecido. Una campaña tuvo lugar por todo el estado para recuperar la extremidad extraviada. Se ofreció una buena recompensa y en las iglesias los sacerdotes llamaban a la honestidad. Sin éxito y ante el temor de un mayor daño, la escultura fue reubicada en el lobby del Teatro Degollado en 2004. Era la quinta vez que Fortuna era cambiada de lugar. Teatro Degollado Hugo Testolini, restaurador y colaborador de la Dirección de Patrimonio, se dio a la tarea de investigar la historia de aquella escultura para resarcir su daño. La gente decía que era una di...